Infección intestinal
- Paul Harris
- Apr 12
- 2 min read
La diarrea es una enfermedad que requiere tratamiento médico precoz y cuidados especiales por parte de ustedes, ya que existe el peligro de deshidratación y desnutrición del niño. Esta guía pretende guiarlos para que puedan brindar los cuidados necesarios en caso que su hijo presente una diarrea.
¿Qué produce la diarrea?
Generalmente por microbios que contaminan los alimentos que come el niño.
Signos
Deposiciones frecuentes y líquidas. Suele acompañarse de vómitos y fiebre.
Cuidado
Ofrezcale más líquidos, idealmente en forma de suero oral (sales hidratantes). Hay 2 formas de sales hidratantes en Chile:
1) Una líquida (Pedialyte) que una vez abierta la botella debe guardarse en el refrigerador y usarse dentro de 24 hrs.
2) Una en polvo (ReHsal) que se prepara tal como viene indicado en el sobre. Los sobres no utilizados se pueden guardar por mucho tiempo en la despensa hasta la fecha de expiración que usualmente son meses o años.
3) Si tiene vómitos frecuentes, déle el suero con cucharaditas durante al menos 1 hora. Vómitos, dele suero inmediatamente después de cada deposición líquida. Si el niño toma pecho continue amamantandolo. Si el niño toma mamaderas, no las diluyan, prepareselas cambiando el cereal por nestum arroz o agua de arroz. Si el niño ya come, cuando recupere su apetito, ofrezcale sopas de carne con arroz o fideos y zanahoria. De postre dele plátano o manzana. No le de coca cola u otra bebida gaseosa ya que empeoran la diarrea.
Cuando consultar al médico
Si el niño presenta signos de deshidratación, es decir: 1. Fontanela deprimida (mollera hundida), llanto sin lágrimas, ojos hundidos 2. Boca seca (sin saliva) 3. Ausencia de orina durante 8 horas 4. Decaimiento importante Si aparecen deposiciones con sangre. Si persiste con diarrea por más de 7 dias. Si no logra retener el líquido que toma porque tiene más de 4 vómitos en 1 hora, o la diarrea es muy intensa.
Prevención
Dele pecho el mayor tiempo que pueda (ojala durante todo el primer año de vida)
Hierva siempre el agua si no es potable
Lávese siempre las manos antes de preparar cualquier alimento
Lave siempre prolijamente las mamaderas, chupetes y utensilios de comida
Lave siempre las frutas y verduras antes de pelarlas
Evite darle a su hijo menor de 3 años, verduras crudas y frutas que crecen a ras de tierra Use los basureros con tapa para evitar moscas
Mantenga los basureros fuera del alcance de los niños.
Proteja los alimentos y utensilios de cocina de las mosca
Comments